DOS BOTADURAS EN BARRERAS LA PASADA SEMANA
El astillero tiene una cartera de pedidos compuesta por 17 buques por un valor total de 1.800 millones de euros
En el plazo de tres días, entre el 3 y 5 de Junio, el Astillero Barreras ha botado dos buques de muy distintas características, un sísmico para prospecciones petrolíferas y un ferry. El primero, el WG Columbus, el primer buque de proa invertida (”pico de loro”) que se construye en España, es un diseño de la compañía noruega Ulstein Design para la compañía Western Geco, integrada en el gran grupo internacional Schlumberger, líder mundial en servicios a campos petrolíferos.
Con sus casi 89 metros de eslora y 19 de manga, puede albergar una tripulación de 69 miembros y cuenta con helipuerto. Es el primero de una serie de cuatro encargados por Schlumberger, los otros tres destinados a diferentes empresas del grupo (Fuente: Vigoempresa)
En cuanto al ferry Martín i Soler también forma parte de otra serie de cuatro buques en este caso encargados por la española Balearia y estará destinado a prestar servicio entre la península y Baleares. Pertenece a la más avanzada generación de ferries, con entrada y salida por proa y popa, alcanzando los 165,30 metros de eslora por 25,60 de manga, pudiendo navegar a 23 nudos y con capacidad para 1.200 pasajeros y transporte de 328 turismos y 120 trailers.
Los otros tres ferries para esta naviera se construyen de forma simultánea y serán entregados entre finales de 2008 y principios de 2009.
Antes de final de año, Astillero Barreras botará seis barcos: los mencionados ferries para Balearia, otros dos buques sísmicos y un nuevo ferry para la canaria Naviera Armas, en los últimos años el principal cliente del astillero vigués.
En el plazo de tres días, entre el 3 y 5 de Junio, el Astillero Barreras ha botado dos buques de muy distintas características, un sísmico para prospecciones petrolíferas y un ferry. El primero, el WG Columbus, el primer buque de proa invertida (”pico de loro”) que se construye en España, es un diseño de la compañía noruega Ulstein Design para la compañía Western Geco, integrada en el gran grupo internacional Schlumberger, líder mundial en servicios a campos petrolíferos.
Con sus casi 89 metros de eslora y 19 de manga, puede albergar una tripulación de 69 miembros y cuenta con helipuerto. Es el primero de una serie de cuatro encargados por Schlumberger, los otros tres destinados a diferentes empresas del grupo (Fuente: Vigoempresa)
En cuanto al ferry Martín i Soler también forma parte de otra serie de cuatro buques en este caso encargados por la española Balearia y estará destinado a prestar servicio entre la península y Baleares. Pertenece a la más avanzada generación de ferries, con entrada y salida por proa y popa, alcanzando los 165,30 metros de eslora por 25,60 de manga, pudiendo navegar a 23 nudos y con capacidad para 1.200 pasajeros y transporte de 328 turismos y 120 trailers.
Los otros tres ferries para esta naviera se construyen de forma simultánea y serán entregados entre finales de 2008 y principios de 2009.
Antes de final de año, Astillero Barreras botará seis barcos: los mencionados ferries para Balearia, otros dos buques sísmicos y un nuevo ferry para la canaria Naviera Armas, en los últimos años el principal cliente del astillero vigués.