Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Armón construye un buque-escuela de pesca y cooperación con otros países

España contará en septiembre del próximo año con un buque de formación pesquera y cooperación internacional ”sin precedentes en el mundo”. Lo construye, por encargo del Ministerio de Pesca, el astillero Armón en sus instalaciones de la viguesa avenida de Beiramar. Se trata de un barco de 79,5 metros de eslora y 15 de manga y que costará un total de 21 millones de euros.
El contrato fue firmado en agosto del pasado año y ya en noviembre se inició la ejecución de un proyecto que el Ministerio de Pesca espera ver convertido en exponente mundial del sector pesquero español.
A falta de buques similares en el mundo, el diseño del buque requirió de un ingente trabajo de los técnicos del astillero en colaboración con expertos de la Escuela de Ingenieros Navales de Madrid.
El barco, innovador tanto en diseño como en su propia concepción, tendrá como misión la formación a bordo de alumnos de países con los que España haya establecido protocolos de cooperación en materia pesquera, de forma que logren cualificación profesional tanto para
desarrollar su trabajo en el sector pesquero de su país, como para atender las necesidades de las empresas mixtas de capital español en el exterior.
El barco contará con una tripulación de 15 personas, además de 10 profesores. En total tendrá capacidad para 48 alumnos (al 50% hombres y mujeres), que recibirán su formación teórica y práctica a bordo de un buque que también les servirá de residencia y que, aunque tendrá su base en Vigo, se desplazará a realizar sus actividades formativas a otros países con los que España coopere en materia pesquera, sea África o Sudamérica.
El barco, que todavía carece de nombre conocido, estará dotado de las más avanzadas tecnologías no sólo náuticas, sino también formativas, pesqueras y de comunicaciones, en una apuesta por el I+D-i que incluye, además, aspectos técnicos ligados al cuidado medioambiental, por los avances en ahorro de combustible (funcionará con gasóleo) o utilización de pinturas y materiales novedosos y no contaminantes.
En lo que a dotaciones se refiere, el barco está diseñado para que los alumnos reciban formación integral de todo el proceso pesquero, desde las propias capturas del pescado hasta el cierre a bordo de todos los procesos de transformación.
Así, una de las singularidades del nuevo barco es que lleva a bordo una embarcación de 15 metros de eslora, apta tanto para la enseñanza práctica de las distintas artes de pesca (palangre, fondo, arrastre y artesanal) como de aspectos náuticos, de salvamento y de seguridad.
Asimismo, el buque contará con cuatro unidades de producción real para el tratamiento, conservación y envasado de pescado fresco, congelado, elaboración de conservas y hasta de harinas y aceites de pescado, todo ello perfectamente válido para su uso comercial.
En paralelo, contará con dotaciones novedosas como áreas científicas (oceanografía), talleres de mecánica y de electricidad, biblioteca, sala de informática, un local para encuentros empresariales dotado con tecnologías para vídeoconferencias, conexión wi-fi, o equipamientos sanitarios y de telemedicina, climatización o sistemas de reducción de ruidos.
El astillero empleará en la construcción del buque a sesenta personas. El próximo junio se inicia ya el montaje del buque en la grada y la entrega está prevista para septiembre del próximo año 2009. (Fuente: Faro de Vigo).