El Centro de Reparación Naval negocia otro emplazamiento para evitar el veto de la UE
El presidente, García Costas, espera que en breve el consejo de la Autoridad Portuaria apruebe la nueva ubicación dentro de la ría viguesa Las empresas promotoras del futuro Centro de Reparación Naval de Vigo negocian un nuevo emplazamiento dentro de la ría en detrimento de las instalaciones de Rodman-Polyships ante las dificultades surgidas por la prohibición de la Unión Europea (UE) para que se concedan subvenciones oficiales a la construcción naval en el volumen que requería la operación.
En el caso del futuro del astillero de Teis-Ríos, además de la actividad de reparación, también seguiría manteniendo la construcción naval. En estos momentos tienen un pedido de cuatro buques para Noruega. En el nuevo emplazamiento la actividad sería exclusivamente la de reparación naval.
El presidente del futuro Centro de Reparación, José García Costas, manifestó a FARO que espera que el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Vigo apruebe en breve el nuevo emplazamiento en la margen derecha de la ría viguesa, si bien no quiso concretar su ubicación. ”En todo caso puedo asegurar que no será el que inicialmente se había previsto en Bouzas”, puntualizó.
García Costas reunió ayer en el auditorio de Zona Franca a los accionistas del Centro de Reparación para explicarles el estado de todas las gestiones realizadas sobre la adquisición y las subvenciones, así como las dificultades para su destino y, en consecuencia, el nuevo rumbo que habían dado a las gestiones. ”Los accionistas aceptaron la nueva situación y se mantiene la idea que tenemos”, comentó García Costas.
El problema del destino de las subvenciones a la construcción naval es el que ha impedido cerrar el principio de acuerdo que los responsables del Centro de Reparación habían alcanzado con el presidente de Rodman-Poliships para la compra del astillero por unos 55 millones de euros. La operación incluía los dos diques flotantes del astillero y los terrenos de la desaparecida conservera Núñez Rey.
García Costas confirma que hace diez días que se comenzó a barajar la idea de una nueva alternativa para evitar el veto de la UE, si bien reconoce que Rodman sigue siendo ”nuestra opción preferencial. Si buscamos otra es porque nos obligan las circunstancias”.
No obstante, el máximo responsable del centro reconoce que ”pedí autorización al presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo para comunicar a los socios que estamos negociando otro emplazamiento dentro de la ría”.
Con respecto al coste de este nuevo proyecto, García Costas dijo que por el momento no está cuantificado, ”pero puedo asegurar que el próximo mes tendremos el presupuesto cerrado”. (Fuente: Faro de Vigo).
En el caso del futuro del astillero de Teis-Ríos, además de la actividad de reparación, también seguiría manteniendo la construcción naval. En estos momentos tienen un pedido de cuatro buques para Noruega. En el nuevo emplazamiento la actividad sería exclusivamente la de reparación naval.
El presidente del futuro Centro de Reparación, José García Costas, manifestó a FARO que espera que el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Vigo apruebe en breve el nuevo emplazamiento en la margen derecha de la ría viguesa, si bien no quiso concretar su ubicación. ”En todo caso puedo asegurar que no será el que inicialmente se había previsto en Bouzas”, puntualizó.
García Costas reunió ayer en el auditorio de Zona Franca a los accionistas del Centro de Reparación para explicarles el estado de todas las gestiones realizadas sobre la adquisición y las subvenciones, así como las dificultades para su destino y, en consecuencia, el nuevo rumbo que habían dado a las gestiones. ”Los accionistas aceptaron la nueva situación y se mantiene la idea que tenemos”, comentó García Costas.
El problema del destino de las subvenciones a la construcción naval es el que ha impedido cerrar el principio de acuerdo que los responsables del Centro de Reparación habían alcanzado con el presidente de Rodman-Poliships para la compra del astillero por unos 55 millones de euros. La operación incluía los dos diques flotantes del astillero y los terrenos de la desaparecida conservera Núñez Rey.
García Costas confirma que hace diez días que se comenzó a barajar la idea de una nueva alternativa para evitar el veto de la UE, si bien reconoce que Rodman sigue siendo ”nuestra opción preferencial. Si buscamos otra es porque nos obligan las circunstancias”.
No obstante, el máximo responsable del centro reconoce que ”pedí autorización al presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo para comunicar a los socios que estamos negociando otro emplazamiento dentro de la ría”.
Con respecto al coste de este nuevo proyecto, García Costas dijo que por el momento no está cuantificado, ”pero puedo asegurar que el próximo mes tendremos el presupuesto cerrado”. (Fuente: Faro de Vigo).