Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

La falta de financiación ”paraliza” el Centro de Reparación Naval de Vigo

García Costas asegura que la sociedad logró financiar hasta ahora el 60% de la operación, y critica el veto de la UE a las ayudas para el naval El proyecto del Centro de Reparación Naval de Vigo se encuentra en estos momentos ”paralizado” por falta de financiación para la compra del astillero Metalships, sus dos diques flotantes y la conservera de Núñez Rey, según informó ayer el presidente de la sociedad, José García Costas. Hasta ahora ha logrado financiar el 60% de la operación, valorada en unos 55 millones de euros, y en la que participan las Consellerías de Economía e Industria a través de la sociedad de capital riesgo XesGalicia (con un 14%) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).
Para el 40% restante, la sociedad busca ayudas a este tipo de iniciativas, aunque reconoce que el veto de la Unión Europea a las subvenciones para la construcción y la reparación naval constituyen un ”serio obstáculo” para sacar adelante este proyecto. García Costas explicó que las empresas que componen la sociedad ya han desembolsado el 100% del capital, que Caixanova ya ha puesto a disposición los créditos y que tanto XesGalicia como el Igape ”han hecho los deberes”, por lo que ahora se trabaja en cómo buscar un ”encaje preciso” que permita que el proyecto pueda disfrutar de alguna ayuda. ”Habrá que seguir buscando la fórmula de sacarlo adelante”, explicó.
La sociedad Centro de Reparaciones Navales aprobó el pasado mes de junio la compra del total de las acciones del astillero Metalships, en Teis, por unos 40 millones de euros. En la operación se incluyen los dos diques flotantes del astillero, por 10 millones, y los terrenos de la desaparecida conservera Núñez Rey, por unos 5 millones. La superficie total de las instalaciones supera los 80.000 metros cuadrados, de los que 30.000 son propiedad privada y el resto de concesión administrativa.
El centro preveía lograr una cifra de negocio récord en 2010 de 75 millones de euros. En una entrevista exclusiva a FARO DE VIGO, el propietario del astillero Metalships (Grupo Rodman), Manuel Rodríguez, confirmó el pasado mes de diciembre que desconocía el porqué del retraso a la hora de cerrar una operación aprobada ya en mayo, y avisaba de que los plazos marcados habían expirado.
Estas instalaciones tienen capacidad para barcos de 360 metros de eslora, y el centro funcionará como una sociedad comercial, por lo que se encargará de realizar las gestiones precisas para llevar los barcos a Vigo. (Fuente: Faro de Vigo).