Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Navieras francesas desisten de competir con Acciona por la autopista del mar de Vigo

Acciona tiene definitivamente el camino libre para optar a la autopista del mar con Francia. Las navieras francesas que participan en el concurso convocado por los gobiernos París y Madrid desistieron de competir con Acciona en el puerto vigués, aunque sí se presentaron a líneas con Gijón, Santander y Bilbao, según informaron fuentes del Ministerio de Fomento. El presidente de los consignatarios pontevedreses, Bonifacio Logares, indicó que el proyecto que presentó Acciona Trasmediterránea para el Puerto de Vigo ”es muy difícil que sea superado” y que ”los navieros franceses lo saben y por ello ni siquiera llegaron a presentarse aquí”.
Logares señaló que Acciona y Vigo reúnen todas las condiciones para ganar el concurso y que ”sólo una decisión política podría arrebatar al puerto vigués ser cabecera de línea”.
Para el presidente de los consignatarios pontevedreses, de las líneas a las que optan las navieras francesas, en los puertos de bilbao, Santander y Gijón, sólo éste último tiene ”alguna opción de ganar con la propuesta de la naviera franco-italiana de CGM y Grimaldi”, aunque recordó que el proyecto presentado por éstas ha sido devuelto por no cumplir algunos requisitos y tendrán que remitirlo reformado esta misma semana.
El tráfico que gestiona Acciona Trasmediterránea en Vigo con la factoría del Grupo PSA Peugeot Citroën le aporta unas ventajas competitivas de las que carecen cualquier otra de las opciones presentadas. ”La posición viguesa es óptima y mejor que cualquier otra oferta”, afirmó Logares.
Las fuentes de Fomento señalaron que el plazo para conocer las candidaturas ganadoras ”se estima en dos o tres meses. Es decir, a finales de enero o principios febrero tendremos noticias al respecto”.
Sin embargo, la decisión de Fomento no será determinante para la adjudicación del concurso. Los equipos que trabajan en la selección de los candidatos, tanto en España como en Francia, tendrán que presentar sus propuestas a la comisión intergubernamental que será la encargada finalmente de seleccionar a la línea y naviera ganadora. En el caso de España, la propuesta tendrá que ser objeto de aprobación por el Consejo de Ministros, mientras que en el país vecino será objeto de un debate previo en el Parlamento.
El consignatario Alberto Durán, que llegó a presidir la Federación Mundial de Consignatarios, señaló que la propuesta de las autopistas del mar partió hace unos años de este organismo y tenía como objetivo acercar por vía marítima puertos de España e Italia.
”La idea la hizo posteriomente suya la Comisión Europea ante la amenaza de colapso de las autopistas terrestres y esta va a ser la primera experiencia en el mundo auspiciada por dos estados”, manifestó Durán.
Alberto Durán, que abrió el puerto de Vigo a los cruceros turísticos, está plenamente convencido de las posibilidades de la candidatura de Acciona. ”Ya tiene todo el trabajo echo a lo largo de muchos años. La posibilidad de que Vigo se convierta en cabecera de la autopista del mar es real y, además de inversiones, fortalecerá el puerto y la economía de la ciudad”, reconoció. (Fuente: Faro de Vigo).