Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Barreras inicia el montaje del primer buque sísmico para localizar petróleo

El astillero secuenciará la entrega de cuatro barcos para el grupo Eastern Echo entre finales del 2008 y del 2009 El astillero Hijos de J. Barreras ha iniciado la construcción del primero de los cuatro buques sísmicos contratados por la firma chipriota-noruego-dubaití Eastern Echo Group, que le reportarán unos ingresos de unos 330 millones de euros, en torno a 468 millones de dólares o unos 55.000 millones de las antiguas pesetas. Las principales novedades de este contrato son que consagran la entrada de la empresa viguesa en este segmento de mercado, y los propios diseños de las naves, de patente escandinava y denominados en la jerga naval pico de loro, X-Bow o proa invertida. Han sido ideados por la firma noruega Ulstein y en este momento es uno de los modelos de buques de servicio que más admiradores y compradores están teniendo entre numerosas navieras de todo el mundo.
Según las condiciones pactadas entre Eastern y H.J. Barreras, el primero de los barcos será entregado durante el mes de octubre del 2008 y el segundo durante el mes de diciembre de ese año, en tanto que los dos siguientes estarán terminados en los mismos meses del año 2009. Se da la circunstancia de que la naviera, que antes tenía su sede en las Islas Caimán y recientente la ha transferido a Nicosia, capital de Chipre -además de abrir una nueva oficina en Dubai- también ha contratado dos buques más, aunque de mayor tamaño que los encargados en la factoría de O Berbés, a un astillero en el citado país árabe.
El contrato entre H.J.B. y Echo estipula que cada uno de los buques será propiedad de una firma diferente, aunque todas con referencias chipriotas. Los nombres de las compañías propietarias serán Kerisa Shipping, Pimolia Maine, Esedia Shipping y Tosia Navigation. Los cuatrillizos tendrán una eslora máxima de 88,8 metros y una manga de 19, con un peso de 6.570 toneladas. Al tiempo que Eastern ha contrado los cuatro cascos y el diseño interior a Barreras, también ha comprado las plantas propulsoras diésel-eléctricas a Wartsila -el mayor fabricante de megamotores marinos del mundo- para cada uno de los cuatrillizos.
Entre los ingenios más destacados de estos buques, que se dedicarán por todos los oceános a buscar bolsas de gas y de petróleo bajo el lecho marino, destaca la visión en tres dimensiones del fondo y del subsuelo marinos. El sistema de sonido que incorporarán permitirá al personal especialista de a bordo examinar y determinar en qué zonas puede existir yacimientos de crudo o de gas, y su volumen, para conocer la viabilidad económica del hallazgo y si se hace necesaria la intervención de una plataforma para extraer la energía y explotar el campo.
Diseños de moda
Se da la circunstancia de que otra firma viguesa, Daimon Naval -aunque sus instalaciones están localizadas en la ría de Pontevedra, tiene un contrato de la naviera Esvagt, filial del gigante del transporte marítimo Maersk Sealand- para la fabricación de dos buques Usltein X-Bow , para el apoyo a plataformas petrolíferas en el Mar del Norte. El presupuesto conjunto es de cien millones de euros y la entrega se prevé para el año 2009. Estas proas tienen la característica de que penetran en el agua al estilo de los torpedos o submarinos y no cortan el agua ni generan las clásicas olas en las amuras de las naves. Además, los aprovechamientos exterior e interior son mucho mejores, y son barcos capaces de navegar en condiciones meteorológicas adversas. (Fuente: La Voz de Galicia).