Vasco Gallega abre nuevas oficinas en Angola y amplía su centro de Porriño
La empresa viguesa, que dispone de 42.000 metros en Namibe, operará ahora desde Lobito y Cabinda. La empresa viguesa Vasco Gallega de Consignaciones, principal operador de bloques de granito en Vigo -acapara más del 80% de los tráficos-, ha puesto en marcha un nuevo plan de inversiones para impulsar su negocio en Angola, donde ya cuenta con varias oficinas y un centro logístico; y en Galicia, donde ampliará en 10.500 metros cuadrados sus instalaciones de O Porriño y renovará sus infraestructuras en el Puerto de Vigo. ”Hay que renovarse”, explica el presidente de la compañía, Juan Martínez. El montante de las inversiones, que se efectuarán en un plazo de tres años, asciende a 7,9 millones de euros.
Vasco Gallega lleva diez años comerciando con Angola, y actualmente dispone de un centro logístico de 42.000 metros cuadrados cerca del Puerto de Namibe, donde almacena granito, contenedores y maquinaria, así como varias oficinas comerciales en las que trabajan ya 13 personas. La empresa explicó que en 2008 abrirá dos nuevas sedes en Lobito y Cabinda, otras terminales angoleñas, con el objetivo de reforzar su negocio de granito y entrar en otros sectores vinculados al negocio marítimo. La inversión será de 1,8 millones de euros.
Según Juan Martínez, Angola es un mercado ”con mucho potencial” en el que se está disparando la construcción civil, de ahí el incremento de la importación de maquinaria para el sector de la construcción. ”También están demandando equipos para generar energía eléctrica, y esporádicamente, alimentos”, apunta.
Además de con Angola, Vasco Gallega comercia con el resto de países africanos, aunque a través de subagentes comerciales y empresas asociadas.
De forma paralela, esta consignataria invertirá otros 3 millones para ampliar sus instalaciones de O Porriño, donde tiene 45.000 metros cuadrados destinados almacén de bloques de granito, componentes para el sector del automóvil, maquinaria para el granito y contenedores. La ampliación prevista será de 10.500 metros cuadrados brutos.
Maquinaria
Por otra parte, la compañía viguesa destinará 3 millones más a la adquisición de nueva maquinaria para la terminal portuaria en la que opera -grúas, carretillas, etc.- y mejorar también la nave de Porriño. La principal razón de la compra de nuevas grúas y maquinaria para el puerto es el aumento del tamaño de los bloques de granito, que en algunos casos alcanzan las 50 toneladas.
Vasco Gallega facturó el año pasado 32,1 millones de euros y consignó 207 buques. Es el principal operador de granito en bruto -exporta 520.000 toneladas e importa 570.000- y cuenta con 92 trabajadores en Galicia, a los que suman otras trece personas en Angola. Además de granito, comercia con madera, productos siderúrgicos, coches y maquinaria.
Propuestas para colaborar en el monasterio de Sta. Mª de Oia
En 2004 Vasco Gallega de Consignaciones se desprendía de su participación en Vidriera del Atlántico e invertía ese capital en la adquisición del monasterio cisterciense de Oia al Banco Pastor -su socio en Vidriera-. La consignataria pretende construir un complejo hotelero y de talasoterapia en el cenobio que incluye la construcción de 271 apartamentos destinados al turismo de salud y tercera edad. ”Fue una diversificación que nos pareció adecuada en aquel momento, y ahora estamos sólo a la espera de que se apruebe el plan general de Oia”, afirmó Juan Martínez, presidente de la consignataria. Desde la compra, hace tres años, Vasco Gallega ha recibido numerosas ofertas para cooperar en este proyecto. ”Hay empresas que nos están ofreciendo cursos para que extranjeros aprendan inglés en nuestras instalaciones, terapias de medicina natural y tratamientos estéticos, etc.”, relató Martínez. A su juicio, la atracción de compañías de bajo coste contribuirán al negocio, así como la mejora de las infraestructuras de comunicaciones con el norte de Portugal. ”Creemos que la recesión afectará al sector inmobiliario, pero no al turístico”, concluyó. (Fuente: Faro de Vigo).
Vasco Gallega lleva diez años comerciando con Angola, y actualmente dispone de un centro logístico de 42.000 metros cuadrados cerca del Puerto de Namibe, donde almacena granito, contenedores y maquinaria, así como varias oficinas comerciales en las que trabajan ya 13 personas. La empresa explicó que en 2008 abrirá dos nuevas sedes en Lobito y Cabinda, otras terminales angoleñas, con el objetivo de reforzar su negocio de granito y entrar en otros sectores vinculados al negocio marítimo. La inversión será de 1,8 millones de euros.
Según Juan Martínez, Angola es un mercado ”con mucho potencial” en el que se está disparando la construcción civil, de ahí el incremento de la importación de maquinaria para el sector de la construcción. ”También están demandando equipos para generar energía eléctrica, y esporádicamente, alimentos”, apunta.
Además de con Angola, Vasco Gallega comercia con el resto de países africanos, aunque a través de subagentes comerciales y empresas asociadas.
De forma paralela, esta consignataria invertirá otros 3 millones para ampliar sus instalaciones de O Porriño, donde tiene 45.000 metros cuadrados destinados almacén de bloques de granito, componentes para el sector del automóvil, maquinaria para el granito y contenedores. La ampliación prevista será de 10.500 metros cuadrados brutos.
Maquinaria
Por otra parte, la compañía viguesa destinará 3 millones más a la adquisición de nueva maquinaria para la terminal portuaria en la que opera -grúas, carretillas, etc.- y mejorar también la nave de Porriño. La principal razón de la compra de nuevas grúas y maquinaria para el puerto es el aumento del tamaño de los bloques de granito, que en algunos casos alcanzan las 50 toneladas.
Vasco Gallega facturó el año pasado 32,1 millones de euros y consignó 207 buques. Es el principal operador de granito en bruto -exporta 520.000 toneladas e importa 570.000- y cuenta con 92 trabajadores en Galicia, a los que suman otras trece personas en Angola. Además de granito, comercia con madera, productos siderúrgicos, coches y maquinaria.
Propuestas para colaborar en el monasterio de Sta. Mª de Oia
En 2004 Vasco Gallega de Consignaciones se desprendía de su participación en Vidriera del Atlántico e invertía ese capital en la adquisición del monasterio cisterciense de Oia al Banco Pastor -su socio en Vidriera-. La consignataria pretende construir un complejo hotelero y de talasoterapia en el cenobio que incluye la construcción de 271 apartamentos destinados al turismo de salud y tercera edad. ”Fue una diversificación que nos pareció adecuada en aquel momento, y ahora estamos sólo a la espera de que se apruebe el plan general de Oia”, afirmó Juan Martínez, presidente de la consignataria. Desde la compra, hace tres años, Vasco Gallega ha recibido numerosas ofertas para cooperar en este proyecto. ”Hay empresas que nos están ofreciendo cursos para que extranjeros aprendan inglés en nuestras instalaciones, terapias de medicina natural y tratamientos estéticos, etc.”, relató Martínez. A su juicio, la atracción de compañías de bajo coste contribuirán al negocio, así como la mejora de las infraestructuras de comunicaciones con el norte de Portugal. ”Creemos que la recesión afectará al sector inmobiliario, pero no al turístico”, concluyó. (Fuente: Faro de Vigo).