Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

La industria naval viguesa alerta de la fuga de mano de obra a otros sectores

El naval vigués necesita ”con urgencia” la incorporación de seiscientos trabajadores cualificados ante la ”fuga” de mano de obra a otras industrias como la automoción. Así lo confirmaron ayer fuentes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), que afirmaron que el naval tiene ”graves problemas” para fidelizar a sus plantillas. Para poner fin a esta situación, un total de 40 empresas integradas en Asime se han comprometido ”por escrito” a contratar a trabajadores en situación de desempleo si se someten a los cursos de formación que gestiona la Gerencia del Sector Naval y financian el Fondo Social Europeo y la Consellería de Innovación e Industria. Del total de parados que se sometieron a estas clases este año, el 95% ya están trabajando en el sector . Asime recuerda que los astilleros tienen carga de trabajo asegurada hasta 2012.
La patronal metalúrgica explica que un buen número de trabajadores abandonan el naval por trabajos en cadena en sectores como la automoción, lo que les está causando relevantes perjuicios económicos. ”Se van porque tienen la percepción de son empleos de menor riesgo”, confiesa un portavoz de Asime. ”Ahora mismo necesitamos con urgencia 600 trabajadores cualificados, ya sean españoles o extranjeros”, matiza. No obstante, Asime reconoce que estos 600 empleados podrían ser ”insuficientes” cuando se ponga en marcha el nuevo Centro de Reparaciones Navales de Vigo.
Los cursos de formación que gestiona la Gerencia del Naval tienen como objetivo que los trabajadores alcancen los niveles de competitividad y eficiencia que requiere el sector. Desde 2004, la Fundación Galega do Metal (Formega), gestionada por Asime y los tres sindicatos mayoritarios -CC OO, CIG y UGT- instruyó a más de 10.500 alumnos e impartió 39.000 horas de formación. Las profesiones más demandas por las empresas son tuberos, soldadores, diseñadores industriales, frigorista y electromecánico.
Para mejorar estos cursos de formación, Asime llevará a cabo nuevas inversiones en las instalaciones que Formega tiene en Cabral. Hasta el 31 de agosto, se instruyeron en estas dependencias 3.282 alumnos, casi tantos como durante el año pasado (3.566).
Formega celebró ayer en su sede de Vigo una jornada titulada ”Estudio sobre o Impacto da Formación Continua das Empresas do Sector do Metal de Galicia”, donde participaron representantes de UGT y CC OO, así como el delegado provincial del Traballo. (Fuentef: Faro de Vigo)