Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Renovables españolas en el corazón del Báltico

Iberdrola instala el primer parque eólico marino en Alemania con ingeniería 100 por cien española con una inversión de 1.400 millones de euros. Es el parque eólico marino de Winkinger que suministrará energía verde a mas de 350 mil hogares alemanes.

Son 70 aerogeneradores de última generación los que Iberdrola ha anclado en aguas del mar Báltico, mar adentro a 75 kilómetros al noreste de la Isla Rugen y supone la construcción del primer parque eólico marino de la eléctrica vasca en Alemania ,dentro de un proyecto que ha contado con la ayuda de múltiples empresas españolas y que ha dado trabajo a cerca de dos mil personas, la mayoría españolas: GAMESA SIEMENS, ha construido las turbinas; NAVANTIA, las cimentaciones con el suelo marino y Windar Renovables, los clavos.

Los molinos de viento están conectados a la subestación eléctrica Andalucía que construyó Navantia en los astilleros de Cádiz, en Puerto Real. Una estructura gigante que hubo que trasladar en superbarcos en dos piezas y que se levanta ahora en alta mar. Todo en desafío de ingeniería, luchando contra las inclemencias climatológicas. Iberdrola asegura que este parque en Alemania entrará en funcionamiento antes de que acabe el año. Los próximos objetivos son en el Reino Unido con el East Anglia One, y el proyecto de Saint-Brieuc frente a la costa de la Bretaña francesa.

 Fuente: Onda Cero