Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

La pesca genera más de 70.000 empleos directos e indirectos en la Ría de Vigo

La Ría de Vigo centró estos días unas jornadas económicas convocadas por el Club Financiero, en las que se puso de manifiesto la importancia de la pesca y sus derivados sobre la generación de riqueza. El responsable del puerto pesquero de O Berbés y directivo de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Losada, señaló que a los 11.000 empleos directos hay que añadir casi 60.000 personas más de modo indirecto, que viven del comercio, transporte o reparaciones diversas generadas por esta actividad primaria

Losada es el responsable de que el puerto pesquero vigués sea el primero del mundo en operar con una certificación de calidad ISO, un logro muy difícil por la complejidad de coordinar a miles de empresas y personas que asisten a diario a las lonjas y que tienen que cumplir nuevos reglamentos de higiene, manipulación, etiquetado y transporte del género. Para Losada, se hace necesario consenso, planificación objetiva y equilibrio en el reparto de espacios para ”no matar a la gallina de los huevos de oro”, en la que se solapan actividades de alto interés económico y social. ”Cualquier error puede ser irreversible y no nos podemos permitir decisiones por presiones u opiniones interesadas”, advirtió . Por su parte, Gonzalo López, presidente de la asociación provincial de empresas frigoríficas (APEF), destacó la importancia de un sector que da empleo directo a 1.000 personas, indirecto a 4.000 y que factura al año 240 millones de euros