Freire ultima la firma de otro oceanográfico y se afianza como referente en el segmento

Construcciones Navales Paulino Freire (Freire Shipyard) celebró ayer en el muelle comercial de Vigo el acto de entrega, momento que aprovechó el director general, Guillermo Freire, para comunicar que en breve se anunciará un nuevo buque oceanográfico.
“En las próximas semanas podríamos estar anunciándolo. No significa que sea al cien por cien seguro, pero pinta bien”, indicó. Se convertiría de esta forma en el séptimo barco de investigación construido en las instalaciones olívicas, que tienen en la actualidad en grada el encargado por Arabia Saudí.
El BAP Carrasco ya es -de forma oficial- de la Marina de Guerra de Perú. El Carrasco, “como lo conocemos aquí”, supone “el afianzamiento” del astillero en el segmento de construcción de buques oceanográficos de “última tecnología”, señaló el responsable de Freire. No en vano, el buque ya ha levantado la expectación en otras armadas, “interesadas en buques parecidos”, tanto de América Latina como de otras partes del globo.
Con trabajo asegurado “hasta abril de 2019?, el astillero está construyendo en estos momentos el buque escuela KRI Bima Suci para Indonesia, el oceanográfico para Arabia Saudí (el corte de chapa tuvo lugar a principios de mes) y tiene pendientes de construir dos arrastreros para Groenlandia.
“Orgullo nacional”
La ceremonia de entrega del BAP Carrasco comenzó a las 10.00 horas. Bajo una intensa lluvia y con el recuerdo continuo a las víctimas de las inundaciones que sufre el país americano, el director general del Material de la Marina de Guerra de Perú, el vicealmirante James Thornberry, tomó la palabra para expresar la “satisfacción de haber llegado hasta este día”. “El producto refleja el altísimo nivel del bien ganado prestigio del naval de Vigo”, indicó antes de añadir que se trata de un “orgullo nacional”.
El buque, presupuestado en 79,2 millones de euros y creado para efectuar trabajos de investigación científica en el litoral del país latinoamericano y en el continente antártico, tiene 95,3 metros de eslora y 18 de manga, cuenta con capacidad para 110 personas y una velocidad máxima de 16 nudos. “Una joya tecnológica de la ingeniería naval y también desde el punto de vista del equipamiento hidrográfico, oceanográfico y científico”, señaló Guillermo Freire.
El acto contó con la presencia del embajador de Perú en España, José Antonio García, y también con el conselleiro de Economía, Francisco Conde, que indicó que el oceanográfico es “una prueba palpable de que la contratación naval cobró impulso”. Mientras, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, incidió que el BAP Carrasco es “una joya de la navegación, construida desde la cooperación”.
Experiencia
La experiencia de Freire Shipyard en este tipo de buques viene de lejos. El BAP Carrrasco es el quinto barco de investigación, pero fue el Sarmiento de Gamboa el que catapultó al astillero como referente a nivel internacional. A este le siguió el no menos famoso RRS Discovery para Reino Unido -elegido por votación popular el buque más destacado construido en España en 2013- y el Janan, para la Universidad de Catar entregado en 2011.
Además, el astillero tiene adjudicados otro oceanográfico de casco reforzado para India, de 130 metros de eslora, y un barco de investigación (54,8 metros) para Kuwait. Ambos buques están pendientes de entrar en vigor.
(Fuente: Faro de Vigo)