Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

La naronesa Gabadi firma un acuerdo con un astillero chino para reparar barcos gaseros

La rúbrica se produjo en una feria naval de Hamburgo y se suma a otras anteriores en Catar y Canadá

La empresa naronesa Gabadi, especializada en la habilitación naval, amplía su presencia internacional, tras firmar ayer un acuerdo con un astillero chino para el sector gasístico. El memorando de entendimiento con la factoría asiática HRDD (Huarun Dadong Dockyard) fue suscrito en la feria naval que se celebra estos días en Hamburgo, y que reúne a un nutrido grupo de empresas gallegas, agrupadas en torno a la Asociación del Clúster del Sector Naval de Galicia (Aclunaga).

El mencionado astillero de Shanghái está especializado en la reparación naval pero quiere captar negocio con los gaseros, un mercado en el que está plenamente inmersa la empresa naronesa. De hecho, desde hace varios años cuenta con un acuerdo con la empresa tecnológica gala Gaztransport y Technigaz (GTT), una de los más destacados del sector, por el cual le concede la licencia que le permite fabricar los tanques de membrana para los buques gaseros que usan esa tecnología. Posteriormente, también suscribió una alianza con un astillero catarí para la reparación de este tipo de navíos en sus instalaciones y ahora se adentra en el mercado asiático con este nuevo pacto.

Armada española

Gabadi, que además de un trabajo de varios años en Canadá participa en las tareas de construcción del Buque de Acción Marítima (BAM) para la Marina española en Ferrol y del submarino S80 en Cartagena, cuenta actualmente con una plantilla que ronda los 180 empleados.Aclunaga y la delegación empresarial gallega que participa en la feria de Hamburgo estuvieron presentes en la rúbrica del acuerdo entre el astillero chino y Gabadi. La factoría próxima a Shanghái cuenta con diez muelles, cuatro de ellos flotantes. Fundado en 1994, se encuentra entre los diez astilleros más importantes de China, por el que han pasado en los últimos 12 años más de mil barcos.El clúster del naval incide en «la capacidad de diversificación e internacionalización que demuestra la industria marítima gallega y su decisiva contribución al desarrollo económico de la región».

Contactos en la feria

Además del pacto de Gabadi, en la feria podrían materializarse otras alianzas para la industria gallega. Así, Aclunaga informa de que se están produciendo encuentros empresariales entre las compañías de la comunidad con delegaciones de otros países, como Canadá, Rusia, Dinamarca y Finlandia.

(Fuente: La Voz de Galicia)