Barreras perfila el contrato para construir un crucero de lujo de 170 metros de eslora

La Ría de Vigo apuesta de nuevo por el sector de cruceros y expedition vessels, como los que ya navegan por las Islas Facklands o la península Antártica.
El sector naval español en general y el sector de Galicia en concreto ven el segmento de cruceros como una oportunidad para diversificar su cartera de pedidos.
Hace 10 años Galicia era una de las referencias a la hora de construir cruceros y buques de pasajeros en general, como lo demuestra por ejemplo la construcción de varias unidades para la naviera Balearia o para la canaria Armas. Barcos en muchos de sus casos mixtos con pasaje y ro-ro para vehículos.
El auge del consumo de vacaciones en barco ha provocado una creciente petición de información a los astilleros gallegos, como es el caso de Barreras o Freire. Así, el astillero Hijos de J. Barreras está a punto de anunciar la firma de un buque de pasaje de lujo para una compañía alemana. También Rodman Polyships, la división de barcos de poliéster del grupo Rodman ha recibido el pedido de los dos primeros catamaranes (de un lote de diez unidades) para 350 pasajeros. Ni el nombre ni la nacionalidad de las armadoras ha trascendido.
La naviera canaria Armas, que recientemente ha anunciado una inversión de 12 millones de euros para construir en el puerto de Las Palmas la primera terminal de pasajeros privada de España, tiene en proceso de licitación dos ferris a los que optan varios astilleros españoles, entre ellos Armón, con una división en Vigo.
Muchos de estas navieras estarán presentes en la próxima edición de Navalia.