Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Una armadora indonesia negocia la compra del ferri del astillero Vulcano

Una armadora de Indonesia se ha mostrado interesada en adquirir el casco del ferri que, desde el pasado mes de junio, permanece amarrado en el muelle del astillero a la espera de comprador. Se espera que responsables de la empresa indonesia visiten las instalaciones de Teis en breve para comprobar in situ el estado en el que se encuentra el buque y avanzar en el cierre del acuerdo.
Una armadora de Indonesia se ha mostrado interesada en adquirir el casco del ferri que, desde el pasado mes de junio, permanece amarrado en el muelle del astillero a la espera de comprador. Está previsto que responsables de la compañía asiática visiten la factoría de Teis en los próximos días para comprobar in situ el estado en el que se encuentra el buque y avanzar en el cierre de la operación.

Fuentes conocedoras de la marcha de las negociaciones aseguran que estas se encuentran muy avanzadas, aunque subrayan que el naval es un sector en el que hasta que no se firma el contrato «no se puede dar nada por hecho».

De concretarse el pedido, la firma indonesia pretende destinar el ferri al transporte entre islas del archipiélago. En principio, se trataría de trayectos cortos, con lo que no sería necesario incluir camarotes en la habilitación del buque.

Dado que solo existe el casco del ferri, los potenciales clientes, dentro de las peculiaridades de un barco de las características, pueden incluir los servicios que más se adapten a sus necesidades. Así, pueden incrementar o reducir a gusto las zonas reservadas tanto al pasaje como a los automóviles y, en su caso, decidir si quieren servicios como restaurante, salas de estar, camarotes, etc. En función de la opción elegida el precio puede llegar a variar hasta 20 millones de euros.

Precio

Aunque Vulcano guarda silencio sobre este extremo, el coste global de la la operación se estima en unos 60 millones de euros, 30 de los cuales corresponden a la obra ya realizada.

Precisamente un desacuerdo en el precio parece ser la causa por la que «se han enfriado» las negociaciones con una armadora canadiense. Fuentes sindicales afirman que la compañía norteamericana «quiere el barco casi regalado». Añaden que aunque en este tipo de operaciones siempre hay cesiones por una u otra parte, «lo que no pueden pretender es un precio que esté fuera del mercado».

El traslado a Vulcano del casco del ferri desde Astilleros de Sevilla, cuya quiebra dejó el buque apenas esbozado, es fruto del acuerdo alcanzado hace un año con el Banco Santander, principal acreedor de la factoría hispalense. Dicha alianza cuenta con una ventaja no menor, y es que a la obra tiene garantizada la financiación.
(Fuente: La Voz de Galicia)